El retraso en la adquisición del habla, la dificultad del niño/a para pronunciar determinados sonidos , la tendencia del menor a repetir o prolongar sílabas que afectan al ritmo del lenguaje o la predisposición a confundir el orden de las letras dentro de las palabras son ejemplos de algunos de los motivos de consulta que recibimos en este servicio.

Desde el servicio de logopedia nos dedicamos a la prevención, el diagnóstico y la intervención de las alteraciones del habla y del lenguaje, tanto a nivel de comprensión como de expresión.

  • Alteraciones del habla (errores articulatorios, dislalias, retrasos en el habla…).
  • Alteraciones del lenguaje (retrasos simples, trastornos específicos del lenguaje…).
  • Alteraciones del ritmo y disfemias (alteraciones prosódicas, tartamudez…).
  • Alteraciones odontopediátricas (deglución atípica, malformaciones de la cavidad oral…).
  • Alteraciones de la lectoescritura (dislexia, disgrafía…).