La mayoría de padres que acuden a nuestro servicio lo hacen movidos por el interés de encontrar respuestas a las preocupaciones relacionados con la evolución y la educación de sus hijos/as. Desean saber si aquello que les preocupa es normal para la edad de su hijo/a, o no. Desean conocer cómo su forma de actuar influye en el comportamiento y la autoestima de su pequeño/a. Y desean aprender nuevas formas de actuar frente a los comportamientos y las dificultades que presentan sus hijos/as para poder seguir avanzando, en la experiencia de ser padres, con mayor seguridad y confianza.
Trabajar con población infantil y adolescente supone trabajar con el menor, pero sobre todo, supone trabajar con los adultos que acompañan al niño o adolescente a lo largo de su aprendizaje. Es por ello, que desde nuestra manera de trabajar, la coordinación con padres y escuela es clave para el correcto abordaje de cualquiera de los casos que nos llegan a consulta. Todos tenemos que entender qué le pasa a ese niño/adolescente, por qué le pasa, cuánto tenemos que preocuparnos y cómo podemos ayudarle, desde nuestros respectivos roles (psicólogos, padres, maestros…), a afrontar sus dificultades.
Estamos especializados en el tratamiento de dificultades evolutivas, trastornos del comportamiento, trastornos del espectro autista, trastornos del control de esfínteres, trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, problemas de relación paternofiliales…